Aunque hoy en dia es una prenda que usan tanto hombres como mujeres, yo no pude evitar pensar en un uniforme militar como algo tipicamente masculino (reconozcamoslo, se nos cae la baba al verlos asi de guapos) y aqui esta mi primer intento:
sábado, 30 de enero de 2010
Protagonistas: nuestros hombrecitos
Aunque hoy en dia es una prenda que usan tanto hombres como mujeres, yo no pude evitar pensar en un uniforme militar como algo tipicamente masculino (reconozcamoslo, se nos cae la baba al verlos asi de guapos) y aqui esta mi primer intento:
jueves, 14 de enero de 2010
Reto de Diciembre: La mesa de Navidad

Utilicé un tapon y medio de unos frasquitos de perfume y un trocito de madera de balsa para hacer la pata central


El sobre de la mesa es la tapa de una ensalada de cangrejo, a la que tapé la hendidura que tenia con un trocito de cordón...

Despues de un par de manos de pintura dorada y marfil y envejecer con betun de judea quedó una mesa bastante majeta...

Para las copas utilicé capsulas transparentes de medicamento y alguna pieza de bisuteria y para el centro de mesa usé algo de popurri de una bolsita que tenia en casa, alambre, lazo blanco, abalorios y un trocito de madera para la vela
jueves, 19 de noviembre de 2009
Reto de sombrilla y complementos
_01.jpg)
miércoles, 28 de octubre de 2009
Un nuevo vestido
(Disculpad el relleno de algodon que hace que no se aprecie bien el detalle del cuello, pero no tenia maniquí y no conseguia mantener el vestido tiesito para hacerle las fotos...)
Como es habitual en mi, no he usado ningun tipo de patron y los materiales son realmente muy asequibles...una funda de cojin y un culotte de encaje procedentes de los chinos y un retal de tela blanca con raya dorada que encontre en el mercadillo...¿resultones verdad? a parte de eso solo he utilizado un poco de lazo de raso para el adorno del cuello y cordoncillo dorado y un trocito de pasamaneria para el cuerpo. Todo está cosido a mano excepto el cordon y el adorno dorado del cuerpo para los que usé un poco de pegamento...
martes, 4 de agosto de 2009
Excalibur

Despues de consultar alguna pagina de belenistas y aficionados a las maquetas, me decidí a comenzar a pintar...
Una vez bien secas todas las capas de papel, le di una primera capa de pintura color negro a toda la superficie del muro (con la pintura ligeramente aguada) despues con un pincel mas duro y escurriendo muy bien la pintura sobre una papel fui aplicando diferentes tonos de grises aquí y allá, primero los mas oscuros y encima los mas claros, di un ultimo toque con color verde y para finalizar aplique el musgo, que es esponja verde de la que se usa en floristeria para hacer los centros desmigada con los dedos...
El arbol está hecho con hojas de un catalogo, primero el tronco, que debe ser mas grueso y luego con ayuda de esparadrapo de papel fui pegando el resto de las ramas retorciendo el papel para darle mas realismo...luego cubrí todo el arbol con varias capas de papel higienico que fuí humedeciendo con cola blanca diluida en agua, al igual que hice con el muro de piedra, cuando ya estaba totalmente seco pude comenzar a pintar...
La protagonista de la escena es sin duda la espada, por eso se me ocurrió instalar una bombilla en el interior de la piedra de modo que al accionar el interruptor toda la roca resplandece...
Primero di forma a la roca apilando unos cuantos trocitos de porexpan que sujeté con alfileres y cubrí el pequeño monticulo con papel y cola como en las ocasiones anteriores. Cuando estuvo completamente seco, realicé un agujero en la base (con uno de los accesorios del minitaladro) lo suficientemente grande como para que cupiera la bombilla sin tocar los laterales (estaba tan concentrada en la tarea que me olvidé completamente de hacer fotos) finalmente la pinte con tonos grises...
Para ocultar el portabombillas preparé una base con una tapa de plástico, a la que hice un agujero para colocar una pajita de refresco por la que guiar los cables electricos...
Oculté la pajita con trocitos de porexpan, papel y cola y pegué la roca sobre la base...
La puerta que antiguamente cerraba el paso al jardin de la espada aparece llena de herrumbre y medio atascada por la hojarasca...
Palillos, alambre, pintura y el adorno de un viejo bañador que casualmente tiene forma de corona son los materiales utilizados para realizarla.
Para Excalibur utilicé dos piezas de bisuteria, un trocito de palillo, cartón y un accesorio de pesca al que puse una piedrecita azul a cada lado...con ayuda del taladro hice una pequeña ranura en la piedra y coloqué la espada en su sitio, no la he pegado, por lo que que la espada puede sacarse realmente de la piedra...

Aun falta mucho para darla por concluida, el arbol no termina de convencerme y es probable que trate de ponerle una buena copa llena de hojas, otros detalles aquí y allá, algunos retoques ...y conectar los cables de luz...
Haciendo pruebas...estoy intentando darle luz a la escena poniendo arbustos y flores, aun no es definitivo, solo estan posados, pero queria ver cómo quedaba

La magia de la espada....
viernes, 15 de mayo de 2009
Mi primer vestido
Este es el primer vestido que realizo y que pertenece a una nueva escena que tengo en marcha. Esta confeccionado con lino y adornado con puntilla y lazo. Como suele ser habitual en mi, no utilicé patrones, improvisé sobre la marcha una falda acampanada que cubrí poco a poco de volantes (utilicé casi dos metros de puntilla) y para hacer el cuerpo me decidí por el escote "palabra de honor", pues resultaba muy sencillo, unicamente necesitaba dos pinzas para amoldarlo a la figura. Un lazo con un adorno en la cintura, que termina con una lazada en la parte trasera y listo...
domingo, 12 de abril de 2009
Zoltar
La base sobre la que reposa el muñeco es una plataforma de madera forrada de estaño de repujar y pintada aqúi y allá de color marron para simular óxido.





