sábado, 30 de enero de 2010

Protagonistas: nuestros hombrecitos

En esta ocasion nuestra amiga Afrika http://bienvas.blogspot.com/ nos propuso dedicar el reto del mes de enero a nuestros "hombrecitos", para que cada una de nosotras realizara un objeto o prenda de caracter masculino...

Aunque hoy en dia es una prenda que usan tanto hombres como mujeres, yo no pude evitar pensar en un uniforme militar como algo tipicamente masculino (reconozcamoslo, se nos cae la baba al verlos asi de guapos) y aqui esta mi primer intento:


Pretende recrear un uniforme de los aviadores de la RAF de la segunda guerra mundial, no terminó de quedar bien del todo, la tela resultó demasiado gruesa y el cuello me dio muchisimos problemas, porque como siempre he trabajado a ojo, sin patrones...

La falta de tiempo me ha impedido realizar otro intento para presentar en el reto, pero seguro que en la proximas vacaciones vuelvo a probar otra vez...

jueves, 14 de enero de 2010

Reto de Diciembre: La mesa de Navidad

Siguiendo la propuesta de Marian http://mundomarian.blogspot.com/ las compañeras del foro "En Miniatura", lanzamos un reto cada mes con el proposito de poner a prueba nuestras habilidades...
En el mes de diciembre yo tuve la suerte de poder elegir el reto y mi propuesta fue elaborar una mesa y prepararla para recibir la cena de navidad...

Lo cierto es que el reto nos provoco a mas de una un buen dolor de cabeza, servidora incluida, pues quien mas o quien menos tuvo algun problemilla, ya fuera con el hilo y la aguja para hacer el mantel o como en mi caso, con los platos que se me atragantaron y despues de probar tropocientos tutoriales, moldes, etc me tuve que conformar con unos realizados en fimo con mas pena que gloria...
Finalmente todas nos sobrepusimos a los contratiempos y descubrimos que poniendo empeño uno es capaz de hacer cosas que no espera...y una a una fuimos presentando una estupenda coleccion de mesas digna del mejor banquete...
Esta fue mi aportacion, estoy bastante contenta, porque de la nada y con cuatro "porquetas" consegui hacer una mesa bastante resultona...




Utilicé un tapon y medio de unos frasquitos de perfume y un trocito de madera de balsa para hacer la pata central


El sobre de la mesa es la tapa de una ensalada de cangrejo, a la que tapé la hendidura que tenia con un trocito de cordón...




Despues de un par de manos de pintura dorada y marfil y envejecer con betun de judea quedó una mesa bastante majeta...




Para las copas utilicé capsulas transparentes de medicamento y alguna pieza de bisuteria y para el centro de mesa usé algo de popurri de una bolsita que tenia en casa, alambre, lazo blanco, abalorios y un trocito de madera para la vela






Los platos estan modelados en fimo, para los cubiertos utilicé mondadientes tallados y unos trozos de hojalata procedentes de una lata de refresco y el bajoplato está realizado con parte de unos pendientes de los chinos que pinté de dorado





jueves, 19 de noviembre de 2009

Reto de sombrilla y complementos

Las compis del foro http://www.enminiatura.com/FORO/ nos retaron a hacer una sombrilla y algun complemento... como una esta en la inopia y debe necesitar gafas nuevas, entendí que teniamos que hacer un vestido y sus complementos, así que despues de echarnos unas risas por el despiste y sudar tinta por el berenjenal en que me habia metido, logré terminar este conjunto que pretendia imitar al que diseñó Cecil Beaton (si levantara la cabeza le daba un sincope) para Audrey Hepburn en la pelicula "My fair lady", una de mis favoritas...








Al final no se parece demasiado, pero despues de haber tenido que inventarme los patrones y teniendo en cuenta que es mi tercer vestido y mi segundo sombrero, la verdad es que estoy contenta con el resultado, eso si, no se me vuelve a ocurrir intentar copiar otro diseño ni en mil años, a no ser que venga con patrones incluidos...

miércoles, 28 de octubre de 2009

Un nuevo vestido

Este vestido lo he realizado para el "Reto de la aguja" del grupo Club Mini...(me ha costado un poquito acabarlo porque he tenido la mala pata de hacerme un esguince en la mano derecha, pero al fin lo terminé...)







(Disculpad el relleno de algodon que hace que no se aprecie bien el detalle del cuello, pero no tenia maniquí y no conseguia mantener el vestido tiesito para hacerle las fotos...)

Como es habitual en mi, no he usado ningun tipo de patron y los materiales son realmente muy asequibles...una funda de cojin y un culotte de encaje procedentes de los chinos y un retal de tela blanca con raya dorada que encontre en el mercadillo...¿resultones verdad? a parte de eso solo he utilizado un poco de lazo de raso para el adorno del cuello y cordoncillo dorado y un trocito de pasamaneria para el cuerpo. Todo está cosido a mano excepto el cordon y el adorno dorado del cuerpo para los que usé un poco de pegamento...

martes, 4 de agosto de 2009

Excalibur

Cuenta la leyenda que despues de la muerte del rey Uther, al cual no se le conocia descendencia, el pueblo acudió a Merlín para encontrar un nuevo monarca...Merlín hizo aparecer sobre una roca una espada firmemente clavada y en ella inscrita una leyenda que decia:

"Quien sacare la espada de la piedra, será proclamado rey de toda Inglaterra"

Muchos fueron los caballeros que probaron fortuna sin obtener el menor exito, poco a poco los nobles se fueron desalentando y los intentos por obtener tan codiciado premio fueron disminuyendo hasta que, finalmente, la espada quedó olvidada a la espera de su verdadero dueño...
Este es mi nuevo proyecto, la espada olvidada "Excalibur"...

Para hacer el muro corté unos trozos de porexpan y con la ayuda de un taladro para miniaturas hice los dibujos de las piedras, despues mezcle cola blanca y agua a partes iguales y con la ayuda de un pincel fui cubriendo el muro con capas de papel higienico y cola, las arrugas del papel al mojarse dan una textura fantastica para imitar la piedra...



Despues de consultar alguna pagina de belenistas y aficionados a las maquetas, me decidí a comenzar a pintar...

Una vez bien secas todas las capas de papel, le di una primera capa de pintura color negro a toda la superficie del muro (con la pintura ligeramente aguada) despues con un pincel mas duro y escurriendo muy bien la pintura sobre una papel fui aplicando diferentes tonos de grises aquí y allá, primero los mas oscuros y encima los mas claros, di un ultimo toque con color verde y para finalizar aplique el musgo, que es esponja verde de la que se usa en floristeria para hacer los centros desmigada con los dedos...


El arbol está hecho con hojas de un catalogo, primero el tronco, que debe ser mas grueso y luego con ayuda de esparadrapo de papel fui pegando el resto de las ramas retorciendo el papel para darle mas realismo...luego cubrí todo el arbol con varias capas de papel higienico que fuí humedeciendo con cola blanca diluida en agua, al igual que hice con el muro de piedra, cuando ya estaba totalmente seco pude comenzar a pintar...


La base es una mezcla de pintura gris oscuro (negro con una pizca de blanco), ocre y rojo ingles, lo separe en dos partes y añadi un poquito de agua a una de ellas, reservando el resto...Con esta pintura ligeramente aguada (para cubrir bien las hendiduras) di una primera mano al arbol y antes de que secara completamente di unos ligeros toques (no muchos) de color negro. A la pintura que tenia reservada le añadí un poco mas de color ocre y descargando bien el pincel sobre un papel di una segunda veladura...Añadiendo un poco de azul y amarillo le di a la pintura un tono verdoso para retocar algunas zonas y finalmente le puse musgo al igual que al muro de piedra...

Le toca el turno a la piedra sobre la que descansa Excalibur...el proceso de elaboracion es igual que el de muro pero con tonos un poco mas claros, sin embargo esta roca esconde un pequeño secreto en su interior...

La protagonista de la escena es sin duda la espada, por eso se me ocurrió instalar una bombilla en el interior de la piedra de modo que al accionar el interruptor toda la roca resplandece...


Primero di forma a la roca apilando unos cuantos trocitos de porexpan que sujeté con alfileres y cubrí el pequeño monticulo con papel y cola como en las ocasiones anteriores. Cuando estuvo completamente seco, realicé un agujero en la base (con uno de los accesorios del minitaladro) lo suficientemente grande como para que cupiera la bombilla sin tocar los laterales (estaba tan concentrada en la tarea que me olvidé completamente de hacer fotos) finalmente la pinte con tonos grises...


Para ocultar el portabombillas preparé una base con una tapa de plástico, a la que hice un agujero para colocar una pajita de refresco por la que guiar los cables electricos...



Oculté la pajita con trocitos de porexpan, papel y cola y pegué la roca sobre la base...




La puerta que antiguamente cerraba el paso al jardin de la espada aparece llena de herrumbre y medio atascada por la hojarasca...

Palillos, alambre, pintura y el adorno de un viejo bañador que casualmente tiene forma de corona son los materiales utilizados para realizarla.






Para Excalibur utilicé dos piezas de bisuteria, un trocito de palillo, cartón y un accesorio de pesca al que puse una piedrecita azul a cada lado...con ayuda del taladro hice una pequeña ranura en la piedra y coloqué la espada en su sitio, no la he pegado, por lo que que la espada puede sacarse realmente de la piedra...




En este punto comencé a montar la escena pegué cada pieza en su sitio y este es el aspecto que tiene en este momento...


Aun falta mucho para darla por concluida, el arbol no termina de convencerme y es probable que trate de ponerle una buena copa llena de hojas, otros detalles aquí y allá, algunos retoques ...y conectar los cables de luz...

Haciendo pruebas...estoy intentando darle luz a la escena poniendo arbustos y flores, aun no es definitivo, solo estan posados, pero queria ver cómo quedaba



Finalmente quité las flores y opté por poner una enredadera trepando por el tronco del arbol...

La liana está hecha con los "rabitos" de un puerro, los teñí de color verde y los sumergí en cola diluida en agua para luego rebozarlos con eneldo, recorté una a una pequeñas hojitas y las pinté y pegué a lo largo de la "liana"...

Despues de varios intentos de modelar un buho que vigilara la espada desde lo alto del arbol, tuve que desistir y conformarme con este pajarito pues no conseguí que me saliera un buho medianamente aceptable...



Añadí algun otro detalle, mas plantas, un escudo viejo y roto apoyado contra el muro (está realizado con estaño de repujar), una mariposa...y este es el resultado final...


La magia de la espada....

viernes, 15 de mayo de 2009

Mi primer vestido



Este es el primer vestido que realizo y que pertenece a una nueva escena que tengo en marcha. Esta confeccionado con lino y adornado con puntilla y lazo. Como suele ser habitual en mi, no utilicé patrones, improvisé sobre la marcha una falda acampanada que cubrí poco a poco de volantes (utilicé casi dos metros de puntilla) y para hacer el cuerpo me decidí por el escote "palabra de honor", pues resultaba muy sencillo, unicamente necesitaba dos pinzas para amoldarlo a la figura. Un lazo con un adorno en la cintura, que termina con una lazada en la parte trasera y listo...

Para realizar la "cazuela" del sombrero utilicé como molde la parte de atrás de un chupete de juguete, lo cubrí de film transparente (para que no se quedara pegado) y lo cubrí con el lino, lo sujeté con un hilo y lo "pinte" con cola blanca rebajada con agua, de este modo al secar quedó rigido. Utilicé el mismo sistema con la puntilla de modo que pude realizar el ala del sombrero, nuevamente adorne con un lazo y flores en dos tonos...

domingo, 12 de abril de 2009

Zoltar

¿Recordais la pelicula "Big"? Pues os presento mi version particular de Zoltar, quizá tengamos suerte y cumpla nuestros deseos...de momento ha conseguido tenerme entretenida un buen rato...



El muñeco está modelado con fimo de dos colores y tiene los ojos y boca pintados con acrilicos, una pequeña argolla cuelga de su oreja derecha a modo de pendiente.








El turbante está realizado con una venda que teñi de color verde y adornado con una pieza de bisuteria y unas plumas y la casaca con tela de color granate y pasamaneria.

La caseta que completa la atraccion está realizada con madera de balsa, dibujé en papel el diseño de los huecos de las ventanas y corté con mucho cuidado con la segueta. Luego lijé y pinté de rojo, volví a lijar y a dar una nueva capa de pintura, pasé la lija de nuevo y pinté esta vez de color verde y por ultimo lijé con mucho cuidado toda la superficie insistiendo en algunos sitios para descubrir la pintura roja (empiezo a cogerle un poco el truquillo). Repetí la misma operación con las piezas que forman las molduras y rodapie, y adorné con trocitos de madera procedentes de un abanico, pintados de dorado y envejecidos...La cúpula procede de una pelota de goma que corté a la mitad y pinté como el resto...



La base sobre la que reposa el muñeco es una plataforma de madera forrada de estaño de repujar y pintada aqúi y allá de color marron para simular óxido.




Y aquí está la atracción terminada...¿Os apetece probar suerte?





Detalles:




martes, 10 de febrero de 2009

Baúl decorado

Este es otro baúl procedente de un todo a cien, que he decorado con motivos infantiles...no he tenido la precaución de sacar un foto antes de pintarlo para que vierais el original, pero así es como ha quedado despues de ponerle el rodapie, lijar y pintar...